Talleres Cognitivos a Distancia (Online)

WhatsApp: 11 3675 674911 3675 6749

Taller de Memoria y Estimulación Cognitiva para Adultos a Distancia [ONLINE]
¡Llamenos 11 3675 6749!

Enviame un WhatsApp
Terapia Cognitiva

Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos a Distancia (ONLINE)

Brindo servicio de apoyo cognitivo a Distancia (Online), de forma remota por Zoom u otras plataformas, cuento con un taller de amplios y diversos ejercicios, actividades y técnicas para la estimulación:

  • Estimulación sensorial

  • Estimulación memoria a corto plazo

  • Estimulación memoria a largo plazo

  • Estimulación para retención de tiempo y espacio

  • Estimulación de la memoria del lenguaje

  • Estimulación de musicoterapia

Todos estos ejercicios y otros más, son aplicables a diferentes patologías como:

  • adultos sin alteraciones cognitivas que deseen potenciar la actividad mental para prevenir el deterioro

  • Adultos mayores de 65 años interesados en adquirir recursos para retrasar la dependencia funcional

  • Mayores con deterioro cognitivo de leve a moderado causado por demencias ej: Alzheimer, síndrome de Lewy y demencia fronto-temporal

  • Mayores con deterioro cognitivo de leve a moderado causado por el proceso de esclerosis múltiples y enfermedad de Parkinson

Este tipo de talleres y actividades cognitivas en adultos son esenciales para mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno vincular, ya que este tipo de patologías suelen influir bastante sobre el entorno familiar, con el apoyo que brindamos lograremos desacelerar la evolución de dichas enfermedades. formule su consulta , le brindaremos un espacio para divisar una técnica de trabajo especifica adaptada a las necesidades del paciente y en su domicilio.

¿Qué es un taller de memoria online?

Un taller cognitivo es generalmente un espacio donde se generan un resúmen de técnicas y programas de estimulación cognitiva, que pueden estar apuntados especialmente a los adultos mayores, los llamados "de la tercera edad".

Sirven para mejorar o mantener la salud mental y cognitiva de las personas, es como una gimnasia cerebral que se les practica a los ancianos usualmente para estimular y mantejer jóven la mente.

¿Qué significan las actividades de estimulación cognitiva a distancia?

Justamente estimulación cognitiva significa mantener activa la mente mediante técnicas y recursos que nos ayudan a ejercitar nuestro cerebro de forma natural, haciendo ejercicios mentales, estimulamos la memoria, el cálculo, el razonamiento y otros aspectos fundamentales en la edad avanzada para obtener una buena calidad de vida.

Todo esto se puede realizar a distancia, de forma remota online sin ningun problema, es quizás una mejor herramienta al ser menos invasiva y poder acomodarse a cualquier horario y situación.

¿Qué es un taller de estimulación cognitiva para adultos?

En el taller realizamos actividades lúdicas y ejercicios orientados a personas mayores, con el objetivo de rejuvenecer y mejorar la percepción, memoria, imaginación, lenguaje, y atención entre varios otros aspectos.

Es un taller grupal o individual dirigido a personas que deseen estimular sus funciones cognitivas

¿Qué significa la actividad neurocognitivas?

Lo que se entiende por actividad cognitiva es el proceso mental que nos permite captar aspectos de la realidad. Los ´rganos sensoriales nos ayudan a entender la realidad captando diferentes sensaciones e información. Todo éste proceso de integrar estimulación externa, captarla, transformarla y comprender una realidad es el proceso de actividad cognitiva por el cual pasamos constantemente sin darnos cuenta.

Al pasar el tiempo, nuestro cerebro puede ir perdiendo estimulos y dejando de comprender bien ésta información que recibe, por lo que un taller como el nuestro ayuda a mantener esa actividad.

Algunas actividades y ejercicios cognitivos para adultos mayores

  • Atención
  • Comprensión
  • Percepción
  • Memoria
  • Orientación
  • Lenguaje
  • Velocidad de procesamiento

Nunca es tarde para aprender

La capacidad de aprendizaje esta estrechamente relacionada con la capacidad intelectual. Al igual que otros muchos tópicos sobre la vejez, se ha puesto de manifiesto repetidas veces que después de una cierta edad "somos demasido mayores para aprender". Esta afirmación tiene poco o ningún fundamento cuando se refiere a edades por debajo de los 60 años.

Incluso por encima de ésta edad, la capacidad de aprendizaje en el ser humano es todavía muy grande, sobre todo si se tiene en cuenta el papel que juegan los factores motivacionales y la personalidad en los diversos tipos de aprendizaje.

Aun así, cuando se producen déficits de aprendizaje no deben achacarse solo al proceso de envejecimiento. Como han demostrado diversas investigaciones experimentales, en tales dificultades influyen factores de muy diversa índole, entre los que quizá habría que destacar la falta de oportunidades educativas que la sociedad concede a nuestros mayores.

contacto

Contactenos para solicitar nuestro servicio de Talleres cognitivos a Distancia (Online)

Teléfono: 11 3675 6749 // 9 a 21hs.

buonfrate.tallerescognitivos@gmail.com